
Se realiza el sacrificio de un joven según la tradición con un cuerpo sin defectos- “que es hermoso y ninguna tacha tiene en su cuerpo” éste recibe durante un año todos los deleites, aprende a cantar, bailar y tocar un instrumento musical, se le viste ricamente y siempre es acompañado, en séquito, por personas de la nobleza. Durante un año, es el centro de la atención, se le presta la atención debida y se le reverencia a su paso por las calles de la Gran Tenochtitlán.
Cinco días antes de sacrificarlo abriéndolo por el pecho y extrayendo su corazón, recibe un corte de cabello y es vestido muy elegante, al igual disfruta de banquetes siendo los asistentes numerosos nobles. En lo alto del Templo Mayor de Tenochtitlan se realiza la ofrenda al dios con el sacrificio del joven. Pensaba que en este ano sera dificil organizar la celebración por los espanoles que ocupan mi ciudad, porque ellos tienen su dios... y celebran sus propias fiestas, pero Cortes nos permitió organizarla! Ay, mis hijos tengo que preparar tantas cosas! Despues de la fiesta voy a describirla! Debajo os pongo una pelicula de nuestra danza de la ultima fiesta :)
Qué lindo blog. Qué original y entrañable. Es una manera muy hermosa de repasar la historia de la conquista. Gracias por tomarse el cuidadoso esfuerzo de presentar la otra versión de la historia además de la que ya nos proporcionó Miguel León Portilla. ¡Qué padre poder seguir el día a día como si lo viviésemos otra vez!
ResponderEliminar